ORDEÑO MANUAL
Se refiere al conjunto de acciones que se realizan con el objeto de extraer la totalidad de la leche producida en la glándula mamaria de la vaca, sin producirle daño alguno buscando que la leche obtenida tenga la mejor calidad tanto en la parte higiénica como en la nutritiva.
ACCIONES GENERALES EN EL ORDEÑO MANUAL
Para obtener unas excelentes condiciones higiénicas en la leche, es preciso que en el ordeño manual se tengan en cuenta algunas recomendaciones como son:
MANEJO DEL ANIMAL
La vaca debe permanecer lo más quieta posible, para seguridad del operario y de ella misma. Esto se puede lograr mediante el uso de un brete de ordeño o por medio de sujeción de patas y cola con una manea o lazo.
Buen trato y una rutina ordenada, dado que las vacas son animales de costumbres que ante interrupciones de rutina se pueden mostrar nerviosos y crear estímulos negativos produciendo la hormona adrenalina que suprime la eyección o salida de leche por la glándula mamaria.
Estímulo de la glándula con el amamantamiento del becerro, ya que el descenso de la leche está regido por la oxitocina que es una hormona que se produce por este estímulo. También se puede hacer un masaje suave a la ubre para estimular la bajada de la leche.
Ordeño rápido, ya que la acción de la oxitocina tiene una duración corta en el torrente sanguíneo, aproximadamente de 5 a 8 minutos.
Mientras se realiza el ordeño se pude suministrar alimento para entretener a la vaca.
No se deben pellizcar ni halar los pezones para evitar daños en los tejidos de la glándula mamaria.
HIGIENE Y SANIDAD
El ordeñador debe lavar muy bien la ubre de la vaca y secar con una toalla o papel periódico limpio antes de comenzar el ordeño, ya que así evita la proliferación de bacterias patógenas que van en detrimento de la calidad de la leche producida.
El ordeñador descarta los primeros chorros y hace rutinariamente la prueba de mastitis de cada pezón, con la paleta de fondo negro indicada para ello (California Mastitis Test).
Se debe escurrir toda la leche, o sea, realizar un ordeño a fondo, para no dejar nada de leche en los pezones puesto que puede llevar a infección e inflamación de los mismos.
Una vez finalizado el ordeño, se puede realizar el sellado de los pezones con el frasco indicado y se libera la vaca.
ACCIONES GENERALES EN EL ORDEÑO MANUAL
Para obtener unas excelentes condiciones higiénicas en la leche, es preciso que en el ordeño manual se tengan en cuenta algunas recomendaciones como son:
MANEJO DEL ANIMAL
Buen trato y una rutina ordenada, dado que las vacas son animales de costumbres que ante interrupciones de rutina se pueden mostrar nerviosos y crear estímulos negativos produciendo la hormona adrenalina que suprime la eyección o salida de leche por la glándula mamaria.
Estímulo de la glándula con el amamantamiento del becerro, ya que el descenso de la leche está regido por la oxitocina que es una hormona que se produce por este estímulo. También se puede hacer un masaje suave a la ubre para estimular la bajada de la leche.
Ordeño rápido, ya que la acción de la oxitocina tiene una duración corta en el torrente sanguíneo, aproximadamente de 5 a 8 minutos.
Mientras se realiza el ordeño se pude suministrar alimento para entretener a la vaca.
No se deben pellizcar ni halar los pezones para evitar daños en los tejidos de la glándula mamaria.
HIGIENE Y SANIDAD
El ordeñador debe lavar muy bien la ubre de la vaca y secar con una toalla o papel periódico limpio antes de comenzar el ordeño, ya que así evita la proliferación de bacterias patógenas que van en detrimento de la calidad de la leche producida.
Se debe escurrir toda la leche, o sea, realizar un ordeño a fondo, para no dejar nada de leche en los pezones puesto que puede llevar a infección e inflamación de los mismos.
Una vez finalizado el ordeño, se puede realizar el sellado de los pezones con el frasco indicado y se libera la vaca.

El Ordeño Mecánico
(M.V Carolina Duque)El ordeño es el proceso mediante el cual se extrae, de forma manual o mecánica, la leche contenida en la glándula mamaria de las hembras de los mamíferos, generalmente vacas, cabras y ovejas.
La mayor parte de la leche se encuentra dentro del alvéolo mamario. El reflejo de liberación de leche comienza con el estímulo de los nervios cuyos impulsos son interpretados por el cerebro (hipotálamo) para indicar a la vaca que el ordeño es inminente. Un estímulo o combinación de los siguientes estímulos externos pueden iniciar el reflejo de liberación de leche:
- El contacto físico de la succión del becerro o el del ordeñador lavando los pezones (que son sensibles al contacto y a la temperatura)
- La visión del becerro (especialmente en vacas tipo cebú).
- El sonido de la máquina de ordeño.
Luego de estos estímulos, el cerebro manda una señal a la hipófisis posterior, que libera la hormona oxitocina al corriente circulatorio. La sangre transporta la oxitocina hacia la ubre donde estimula la contracción de pequeños músculos (las células mioepiteliales) que rodean los alvéolos llenos de leche. Las contracciones se presentan cada 20 o 60 segundos luego del estímulo. La acción de compresión incrementa la presión intramamaria y fuerza a la leche a través de los conductos hacia la glándula y la cisterna del pezón.
La acción de la oxitocina dura solamente seis a ocho minutos debido a que su concentración en la sangre decrece rápidamente. Por lo tanto es crítico comenzar el ordeño antes de un minuto de haber iniciado la preparación de la ubre. Una colocación retrasada reduce la cantidad de leche colectada. A pesar de que puede haber una segunda descarga de oxitocina, esta es generalmente menos efectiva que la primera.
Tipos de Ordeño
Ordeño manual:Es la forma tradicional de realizar el ordeño. El ordeñador realiza presión con sus manos sobre los pezones para forzar la leche a salir. Es práctico cuando el número de vacas a ordeñar no es muy grande. Una de sus desventajas radica en el hecho de que las manos del ordeñador pueden convertirse en vectores mecánicos de patógenos causantes de mastitis.
Ordeño mecánico: Es un sistema que utiliza una combinación de presión negativa y masaje del pezón para extraer la leche de forma eficiente e higiénica.
Cuando se utiliza la máquina de ordeño, la pezonera de doble cámara y el pulsador permiten que el pezón se someta alternativamente al vacío (fase de ordeño) y a la presión atmosférica (fase de masaje). Cuando se remueve el aire de la cámara de pulsación (área entre la cobertura rígida y la camisa interna), la camisa se abre debido a que la presión interna de la cámara y la presión interna de la línea de vacío son las mismas. El vacío al final del pezón obliga a la leche a salir de la cisterna del pezón hacia la tubería. Cuando el aire es admitido dentro de la cámara de pulsación la camisa se colapsa sobre el pezón (debido a que la presión del interior de la camisa es menor que la del interior de la cámara de pulsación). Durante este período de "descanso", el canal del pezón se cierra (pero no la cisterna del pezón), el flujo de leche se detiene, y los fluidos corporales que fueron "aspirados" en los tejidos del pezón pueden liberarse. Esta acción de masaje de la pezonera durante el ciclo de pulsación previene la congestión de fluidos y el edema del pezón.
Típicamente, la camisa de la máquina de ordeño se abre y se cierra 45 a 65 veces por minuto (ritmo de pulsado). En el ciclo de pulsación, la fase de ordeño es generalmente igual o más larga que la fase de masaje. El porcentaje de tiempo del ciclo de pulsado que se dedica en cada fase se refiere como el radio de pulsado. Por ejemplo, un radio de pulsado de 60:40 significa que el vacío se incrementa o se encuentra al máximo durante 60% del ciclo y decrece o se encuentra a la presión atmosférica durante el 40%. Por ejemplo, asumiendo un ritmo de pulsación de 60 (un ciclo de pulsación por segundo), a un radio de pulsado de 60:40 indica que la fase de ordeño dura 0,6 segundos y la de masaje dura 0,4 segundos. (infocarne.com)
Es importante seguir de forma ordenada los pasos siguientes para que el ordeño sea completo, eficiente y sobre todo muy higiénico, lo que garantizará la salud de las vacas y la calidad microbiológica de la leche:
no hay nada interesante
ResponderEliminarCasino & Resort in Las Vegas | Goyangfc.com
ResponderEliminarCasino 김해 휴게텔 & Resort: Gaming, Entertainment, and Dining. The most recent additions and 김해 휴게텔 enhancements made bet365배당 to 토토 꽁머니 Casino & 실시간 배당 Resort are as follows:.